viernes, 31 de octubre de 2014

La fierecilla domada



Título original
La fierecilla domada
Año
1956
Duración
80 min.
País
 España
Director
Antonio Román
Guión
Manuel Villegas López, Jesús María de Arozamena, José Luis Colina, Antonio Román (Obra: William Shakespeare)
Música
Augusto Algueró
Fotografía
Antonio L. Ballesteros
Reparto
Carmen SevillaAlberto ClosasClaudine DupuisRaymond CordyManolo Gómez BurJacques Dynam
Productora
Coproducción España-Francia; Producciones Benito Perojo / Vascos Films
Género
Comedia
Sinopsis
Catalina, hija de un rico comerciante de Gandia, es conocida como 'La Fierecilla' por su carácter arisco e indomable, pero también es famosa por su belleza. Beltrán, un joven audaz e independiente, llega a la ciudad y conoce a la muchacha. Ésta, después de rechazar a todos sus pretendientes, decide aceptar el reto de casarse con Beltrán, pero al mismo tiempo ya está planeando quitárselo de encima. Sin embargo, la situación se le escapa de las manos

Jalisco canta en Sevilla


Título original
Jalisco canta en Sevilla
Año
1949
Duración
113 min.
País
 España
Director
Fernando de Fuentes
Guión
Fernando de Fuentes (Historia: Paulino Masip, Adolfo Torrado)
Música
Manuel L. Quiroga
Fotografía
Víctor Herrera (B&W)
Reparto
Jorge NegreteCarmen SevillaArmando Soto La MarinaJesús TordesillasLeonor MaríaEna SedeñoÁngel de AndrésManuel ArbóArturo MarínGabriel Algara,Custodia EspañaMercedes Muñoz SampedroFrancisco BernalAntonio Almorós,Casimiro HurtadoRufino InglésTrío CalaverasMorenito de TalaveraManolo EscuderoGitanillo de Triana
Productora
Coproducción España-México; Chamartín Producciones / Distribuciones Producciones Diana
Género
ComediaMusicalRomance
Sinopsis
Un charro mexicano y su ayudante, arruinados por el juego llegan a Sevilla con la intención de cobrar una herencia que casi pierden por confusión de nombres, gracias a la ayuda facilitada por un torero retirado y su hija logran cobrarla.
La primera co-producción entre España y México de la historia supuso también el debut oficial de Carmen Sevilla en el cine.

El balcón de la luna


Título original
El balcón de la luna
Año
1962
Duración
97 min.
País
 España
Director
Luis Saslavsky
Guión
Jorge Feliú, José María Font
Música
Augusto Algueró , Joaquín Gasca, Antonio Guijarro, Rafael de León, Fernando Morales, G. Moreau, Adrián Ortega, Juan Quintero, Manuel L. Quiroga, A. Salguero, Juan Solano
Fotografía
Alejandro Ulloa
Reparto
Carmen SevillaLola FloresPaquita RicoLeo AnchórizPaloma ValdésMaría AsquerinoManuel MonroyManuel ZarzoVirgilio TeixeiraGuillermo MarínVicente RosJosé PradaYelena SamarinaJosefina SerratosaJuan CortésAdrián OrtegaManuel de JuanNicolás D. PerchicotJulia PacheloManuel PeiróJosé María TassoÁngel ÁlvarezGuillermo MéndezPaco PereaIsabel PeralesJulia OseteJerónimo MontoroLuis RiveraMiguel MerinoJoaquín BurgosJuana CáceresFernando Sánchez PolackCarmen PastorJosé VillasantePaloma Amaya
Productora
Suevia films
Género
ComediaMusical
Sinopsis
Charo, Cora y Pili son tres chicas que cantan en un local de variedades llamado El balcón de la luna. La película nos cuenta los tres distintos destinos que sufren las tres a lo largo de los que serán sus últimos meses en el local.

Crucero de Verano


Sinopsis
Patricia, una joven empleada de una agencia de viajes, conoce a un simpático extranjero del que se enamora. El muchacho en cuestión tiene un enorme poder político en su país, que se encuentra en plena revolución. Los dos se sienten atraídos pero Patricia se siente celosa ante el acoso al que es sometido el joven por parte de otras mujeres, sin sospechar que son agentes secretos femeninos. 

La novicia Soñadora



1971

La revoltosa


Título original
La revoltosa
Año
1949
País
 España
Director
José Díaz Morales
Guión
José Díaz Morales, Fernando Merelo, Ricardo Toledo (Obra: Carlos Fernández Shaw, José López Silva)
Música
Manuel Parada
Fotografía
Emilio Foriscot, Alfredo Fraile
Reparto
Carmen SevillaTony LeblancTomás BlancoFaustino BretañoAntonio Riquelme,Mario BerriatúaRaúl CancioFrancisco Cano
Productora
Intercontinental Films
Género
Musical
Sinopsis
Mari Pepa vive con su padre, Don José, en uno de los barrios más populares del antiguo Madrid. El joven Felipe hace tiempo que está enamorado de ella, pero no se decide a declararle su amor.

martes, 28 de octubre de 2014

Españolear


Título original
Españolear
Año
1969
Duración
78 min.
País
 España
Director
Jaime Jesús Balcázar
Guión
Jaime Jesús Balcázar, Miguel Cussó (Novela: Alfonso Paso)
Música
José Espeita
Fotografía
Aurelio G. Larraya
Reparto
José AlfayateRafael AngladaJosé CamposRamón DuránJuan FernándezJosé FerrerManuel GasCarlos JuliáLa PolacaLuis LucenaConsuelo de NievaCarlos RondaFernando UlloaEnrique Vargas
Productora
Filmax / Tilma Films
Género
Drama
Sinopsis
Luis, hijo del mayor del cortijo propiedad de Don Pedro, es acusado del robo de una importante cantidad de dinero. Dinero que realmente ha sustraído José, hijo de Don Pedro, que obliga a Luis a confesarse autor del robo, amenazándole con echar del cortijo a sus padres, viejos que no podrán trabajar en otra parte. Con esta jugada, José no sólo queda exculpado de cualquier sospecha sino también con el camino libre para llegar a Rocío, hasta entonces novia de Luis.

El Meson del Gitano


Título original
El mesón del gitano
Año
1970
Duración
92 min.
País
 España
Director
Antonio Román
Guión
Benito Perojo, José María Palacio, Rafael Sánchez Campoy, Fernando Vizcaíno Casas (Obra: Jesús María de Arozamena, Antonio Quintero)
Música
Gregorio García Segura
Fotografía
Francisco Fraile
Reparto
PeretYvonne BastienDyanik ZurakowskaJosé SazatornilMargot Cottens,Eduardo FajardoXan Das BolasAmalia De IsauraJosé SantamaríaQueti De La CamaraElsa ZabalaJose Maria Tasso
Productora
Cesáreo González Producciones Cinematográficas
Género
Comedia
Sinopsis
Peret es un gitano que ha llegado a ser dueño de un mesón en sociedad con Fidel, un guía turístico. Cuando decide ampliar el negocio conoce a Lina, una joven decoradora a quien encarga el proyecto y que se enamora del joven. 

La Mascara del Demonio


Título original
La maschera del demonio (Black Sunday)
Año
1960
Duración
87 min.
País
 Italia
Director
Mario Bava
Guión
Mario Bava, Ennio De Concini, Mario Serandrei (Historia: Nikolai Gogol)
Música
Roberto Nicolosi & Les Baxter
Fotografía
Mario Bava (B&W)
Reparto
Barbara SteeleJohn RichardsonAndrea ChecchiIvo GarraniArturo Dominici,Enrico OlivieriAntonio PierfedericiTino BianchiClara BindiMario Passante,Renato TerraGermana Dominici
Productora
Galatea Film / Jolly Film / Alta Vista Productions
Género
Terror | Edad MediaBrujeríaVampirosSiglo XVII
Sinopsis
Durante la Edad Media, la Inquisición rusa condena a muerte a una pareja de amantes que practican la brujería y los ejecuta poniéndoles una máscara con púas en su interior. Siglos después, sus ataúdes son encontrados y abiertos por dos viajeros. Al retirar las máscaras de los cadáveres, los brujos vuelven a la vida y siembran el pánico entre los habitantes del lugar.

nella stretta morsa del ragno



LA HORRIBLE NOCHE DEL BAILE DE LOS MUERTOS (1971)

Director; Antonio Margheriti (Anthony M. Dawson)
Pais; Italia
Titulo Original; Nella Stretta Morsa Del Ragno 

AKAS;
Nella stretta morsa del ragno     France (original title)
And Comes the Dawn... But Colored Red    International (English title)
Dracula im Schloß des Schreckens    West Germany
Dracula in the Castle of Blood    International (English title)
E venne l'alba... ma tinta di rosso    Italy
Edgar Poe chez les morts vivants    France (reissue title)
In de greep van de spin    Belgium (video title) (Flemish title)
In the Grip of the Spider    International (English title)    International (English title)
La horrible noche del baile de los muertos    Spain
Le prisonnier de l'araignée    France (reissue title)
Les fantômes de Hurlevent    France (reissue title)
Sto monopati tis arahnis    Greece
Ston isto tis arahnis    Greece (video title)
Vampyrernas slott    Sweden
Web of the Spider    International (English title)

Wasabi


Titulo Original: Wasabi, La Petite Moutarde Qui Monte Au Nez
Título Alternativo: Wasabi (El Trato Sucio De la Mafia) 
Tipo: Pelicula
Duración: 94 min.
País: Francia
Director: Gérard Krawczyk
Producción: Luc Besson Guion Luc Besson
Música: Julien Schulthei , Eric Serra
Fotografía: Gérard Sterin Montaje Yann Hervé
Reparto: Jean Reno: Hubert Fiorentini, Michel Muller: Momo, Ryōko Hirosue: Yumi, Carole Bouquet: Sophie
Género: Comedia, Acción, Drama 
Año: 2001
Formato: MKV 

Camino del Rocío


Título original
Camino del Rocío
Año
1966
Duración
91 min.
País
 España
Director
Rafael Gil
Guión
Rafael Gil, Luis de Diego, José López Rubio (Novela: Alejandro Pérez Lugín)
Música
Augusto Algueró
Fotografía
José F. Aguayo
Reparto
Carmen SevillaFrancisco RabalArturo FernándezGuillermo MarínJulia Caba AlbaMaría Luisa PonteConchita GoyanesAlicia HermidaSancho GraciaAntonia ImperioJosé OrjasRobert Royal
Productora
Cesáreo González
Género
DramaMusical
Sinopsis
Tras la muerte de su padre, Esperanza y María Jesús se quedan desamparadas. Su padre había compartido sus negocios con su amante Martina Echave, que lo odiaba profundamente por no haberse casado con ella al enviudar. Por culpa de los manejos de Martina, las hermanas, casi al borde de la ruina, tienen que refugiarse en casa de una tía. El hijo de Martina (Arturo Fernández) intenta seducir a Esperanza (Carmen Sevilla) sin conseguirlo. Quien está realmente enamorado de ella es José Antonio (Paco Rabal), el capataz de una de sus antiguas fincas, aunque mantiene su amor en secreto

Congreso en Sevilla


Título original
Congreso en Sevilla
Año
1955
Duración
85 min.
País
 España
Director
Antonio Román
Música
Juan Quintero
Fotografía
Cecilio Paniagua (B&W)
Reparto
Carmen SevillaFernando Fernán GómezManolo MoránFernando Nogueras,Nicolás D. PerchicotGustavo ReMiguel GómezTeófilo PalouJuan Cortés,Domingo RivasAníbal VelaJosé Isbert
Productora
Producciones DIA
Género
Comedia
Sinopsis
Carmen es una emigrante española en Estocolmo que no tiene para mantener su negocio ni tampoco para comprar un billete de vuelta a España. Gracias a un malentendido conoce a la Doctora Petersen que tiene una invitación para un congreso médico en Sevilla y que no piensa acudir. Ella usa el billete y se hace pasar por la doctora el tiempo justo para llegar a la ciudad, pero después se ve obligada a mantener la mentira.